Una escuela pública cuya comunidad escolar pretende educar y formar de manera integral a los ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI, desde una perspectiva crítica y afectiva, comprometidos con su desarrollo y el de su entorno, para que sean protagonistas activos de una sociedad en permanente cambio.
Educar integralmente a los y las estudiantes, en el marco de una educación pública con enfoque de derechos, en un contexto institucional democrático, participativo, que promueve el respeto a la diversidad, la responsabilidad, la solidaridad, la honestidad, la autonomía, el compromiso consigo mismo, con su entorno social y ambiental, desde una perspectiva crítica y afectiva.
Ambiente acogedor y familiar que reconoce el desarrollo de ciudadanía, el dialogo y respeto a la diversidad de los miembros de la comunidad.
Comunidad sustentable y respetuosa del Medio ambiente.
Promoción y desarrollo de la vida saludable a través del autocuidado, el deporte y la recreación.
Hola, soy Ankatu Matías Galaz Donoso, estudio en el Centro Educacional Ernesto Yáñez Rivera, estoy en 4to, estoy desde primero, llevo 4 años en el colegio y ha mejorado mucho desde entonces.
Antes no había mucha naturaleza y ahora hay mucha más naturaleza que antes. Ahora al frente de la enfermería hay una especie de zona para relajarse con pasto sintético, y ahí hay que guardar mucho silencio. Las clases antes eran muy poco interactivas, pero el año pasado -cuando añadieron las pantallas táctiles- las clases se volvieron más interactivas. Hay mejores actividades y los profesores, los que conozco, son muy divertidos y hacen sus clases entretenidas, pero obvio aún hay clases normales . La comida que dan es saludable, pero a mí me empezaron a traer almuerzo, aun así mis amigos me dicen que es muy rica. Las pruebas siempre tienen información que vimos en clases; por último, las salidas pedagógicas son a lugares entretenidos y casi siempre son acompañadas con guías o actividades con nota. A mi curso le toca el Simce este año, pero los profesores nos dicen: les va a ir estupendo, eso es todo. Les agradezco y me despido, adiós.
ANKATU MATÍAS GALAZ DONOSO, 4° BÁSICO
Si tus hijos estudian en los establecimientos educacionales municipales de nuestra comuna, este año 2025 puedes obtener el certificado de alumno regular en línea y podrás recibirlo en el correo electrónico institucional del estudiante o retirarlo en tu establecimiento educacional.
Educloud es una plataforma creada por el área Informática del Departamento de Educación y es el resultado del análisis y modelamiento de datos de estudiantes de los establecimientos educacionales dependientes de la Municipalidad de Huechuraba y sirve para obtener información rápida y precisa de cada estudiante o un conjunto de ellos al ser organizados por cursos, ciclos, categorías u otras características.
Realizando filtros y cruce de datos, podrás obtener rápidamente informes gráficos y datos estadísticos de las diferentes áreas de tu escuela que te ayudarán a tomar decisiones y llevar la educación un paso más adelante.
Toda la información de la plataforma está en la nube (en línea) por lo que acceder a ella será fácil y rápido a través de la autentificación con tu correo electrónico institucional desde cualquier dispositivo.
Director: Fernando Muñoz Orozco
Dirección: Lasana 6664.
Teléfono: 224850960.
Correo electrónico: ernestoyanez@eduhuechuraba.cl