“Rayito de Luna” posee valores de amor y compromiso en el trabajo que se realiza con los párvulos y la familia, solidaridad, respeto para sí y para los demás.
Aspiramos a ser un Jardín Infantil promotor de salud, con niños y niñas conscientes de los aportes que otorga la vida sana y el cuidado del medio ambiente para su propio bienestar integral.
La Sala Cuna y Jardín Infantil “Rayito de Luna” entrega una educación parvularia de calidad, atiende a niños y niñas desde los 84 días hasta los 4 años de edad, brindando experiencias educativas que favorecen la autonomía, el juego, la vida sana y la recreación, trabajando en conjunto con la comunidad entregando tranquilidad y seguridad a través de ambientes bien tratantes e inclusivos.
El objetivo de nuestro Huerto orgánico es que nuestros niños y niñas estén en contacto con la naturaleza, se sensibilicen y promuevan las actitudes de respeto y asombro por el mundo natural. Estimulamos en los párvulos la curiosidad, la creatividad y la observación brindándoles un espacio limpio y seguro para compartir experiencias pedagógicas significativas, en las que se fomenta el trabajo en equipo, el compañerismo, el compromiso y la perseverancia a través de su desarrollo, mantenimiento y sostenibilidad en el tiempo de este hermoso proyecto.
El Proyecto de Alimentación saludable, consiste en instalar un momento diario previo a la ingesta, para conocer los aportes nutricionales que tienen los alimentos de la minuta diaria y los talleres de cocina para enriquecer las experiencias pedagógicas, manipulando y degustando alimentos sanos, creando nuevas recetas a partir de sus propios intereses.
A partir del 2015, “Rayito de Luna” forma parte del proyecto de “Vida Saludable”, con un profesor de educación física que asiste dos veces por semana para realizar actividad física a los niveles medios, junto a una nutricionista que realiza una evaluación mensual, en conjunto con el consultorio.
Sala Cuna Menor: 84 días a 1 año.
Sala Cuna Mayor: 1 a 2 años.
Medio Menor: 2 a 3 años.
Medio Mayor: 3 a 4 años.
Niña o niño perteneciente al Sistema Intersectorial de Protección Social
Niña y niño perteneciente a familia inmigrante irregular o a familia refugiada
Niña o niño víctima de maltrato infantil y/o violencia intrafamiliar y/o red SENAME.
Hija o hijo de padre y/o madre que estudien en liceos con Salas Cuna PEC.
Niñas o niños hermanos de párvulos matriculados.
Hija o hijo de madre que trabaja
Hija o hijo de madre o padre que estudia
Hija o hijo de madre adolescente (menor de 18 años) al momento de inscribirse.
Hija o hijo de padre adolescente (menor de 18 años) al momento de inscribirse.
Hija o hijo de madre jefa de hogar.
Niña o niño en situación de discapacidad.
Hija o hijo de madre, padre, o encargada/o con problemas graves de salud.
Hija o hijo de madre o padre privados de libertad.
Hija o hijo de familia inmigrante regular.
Hogar uniparental: madre, padre, encargada/o sin redes de apoyo.
Hija o hijo de familia perteneciente a pueblos originarios.
Certificado de Nacimiento
Fotocopia de las vacunas y control sano.
Fotocopia cédula identidad del apoderado/a
Tres últimas liquidaciones de sueldo (niveles salas cunas).
Certificado médico, en caso que el niño/a presente algún tipo de discapacidad.
Aquellas familias que participen del Sistema Intersectorial de Protección Social-Ingreso ético familiar/Chile Solidario, deben presentar certificado emitido por la entidad correspondiente.
Horarios de Atención:
Lunes a jueves 08:30 a 16:30 horas.
Viernes 08:30 a 16:00 horas.
Jornada extendida de 08:00 a 18:30 horas.