La interculturalidad apunta a que el niño y la niña valoren los diferentes estilos de vida, de expresiones y que en forma progresiva dialoguen y aprecien la identidad de las otras personas, pueblos originarios y migrantes.
Este jardín nace de la necesidad de la comunidad de recibir una educación gratuita y de calidad, donde los niños y niñas puedan compartir y socializar con otros párvulos en un ambiente seguro, protegido y acogedor. De esta forma los padres o encargados, puedan salir a trabajar con tranquilidad, teniendo la seguridad que sus hijos estarán cuidados y protegidos
La Sala Cuna y Jardín Infantil “Jorge Inostroza”, comenzó a funcionar el día 8 de agosto de 2016, con una capacidad de cien niños y niñas. La edad de los párvulos fluctúa ente los 84 días a 4 años de edad. Posee cuatro niveles: Sala Cuna Menor, Sala Cuna Mayor, Nivel Medio Menor y Nivel Medio Mayor.
Como Sala Cuna y Jardín Infantil queremos formar niños y niñas líderes, con valores e integrales que respeten la cultura y la diversidad de todos los que forman parte de nuestra sociedad.
Entregar una Educación Parvularia de calidad, significativa e integral, acorde a las necesidades y características de los niños y niñas. Poniendo un énfasis en el respeto de la diversidad e interculturalidad de las personas, donde cada párvulo y lactante sienta que está en un ambiente bien tratante, seguro, acogedor y que velan por su seguridad física y mental.
RESPETO
AMISTAD
SOLIDARIDAD Y GENEROSIDAD
RESPONSABILIDAD
Sala Cuna Menor: 84 días a 1 año.
Sala Cuna Mayor: 1 a 2 años.
Niveles Medio Menor: 2 a 3 años.
Niveles Medio Mayor: 3 a 4 años.
Niña o niño perteneciente al Sistema Intersectorial de Protección Social
Niña y niño perteneciente a familia inmigrante irregular o a familia refugiada
Niña o niño víctima de maltrato infantil y/o violencia intrafamiliar y/o red SENAME.
Hija o hijo de padre y/o madre que estudien en liceos con Salas Cuna PEC.
Niñas o niños hermanos de párvulos matriculados.
Hija o hijo de madre que trabaja
Hija o hijo de madre o padre que estudia
Hija o hijo de madre adolescente (menor de 18 años) al momento de inscribirse.
Hija o hijo de padre adolescente (menor de 18 años) al momento de inscribirse.
Hija o hijo de madre jefa de hogar.
Niña o niño en situación de discapacidad.
Hija o hijo de madre, padre, o encargada/o con problemas graves de salud.
Hija o hijo de madre o padre privados de libertad.
Hija o hijo de familia inmigrante regular.
Hogar uniparental: madre, padre, encargada/o sin redes de apoyo.
Hija o hijo de familia perteneciente a pueblos originarios.
Certificado de Nacimiento
Fotocopia de las vacunas y control sano.
Fotocopia cédula identidad del apoderado/a
Última liquidación de sueldo.
Certificado médico, en caso que el niño/a presente algún tipo de discapacidad.
Aquellas familias que participen del Sistema Intersectorial de Protección Social-Ingreso ético familiar/Chile Solidario, deben presentar certificado emitido por la entidad correspondiente.
Horarios de Atención:
Lunes a jueves 08:30 a 16:30 horas.
Viernes 08:30 a 16:00 horas.
Jornada extendida de 08:00 a 18:30 horas.