El Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Libertadores” abrió sus puertas a las familias del sector, el 21 de octubre de 2015; y fue inaugurado el 24 de febrero de 2016 por la Presidenta Michelle Bachelet, quien asistió al establecimiento en conjunto con autoridades municipales, de la JUNJI y de las comunidades educativas de la comuna.
La misión es proporcionar una educación gratuita y de calidad, generando lazos con las familias de nuestra comunidad, entregando a nuestros niños/as una formación integral basada en el respeto y ambiente de buen trato. Brindamos además aprendizajes oportunos, significativos y relevantes, donde los niño/as son los primeros agentes activos de sus experiencias, dando énfasis a nuestro sello agricultor.
La misión que tiene este Jardín Infantil, es proporcionar una educación gratuita y de calidad, generando lazos con las familias de nuestra comunidad, entregando a nuestros niños/as una formación integral basada en el respeto y ambiente de buen trato. Brindamos además aprendizajes oportunos, significativos y relevantes, donde los niño/as sean los primeros agentes activos de sus experiencias, dando énfasis a nuestro sello agricultor.
Sala Cuna Menor: 84 días a 1 año.
Sala Cuna Mayor: 1 a 2 años.
Niveles Medio Menor: 2 a 3 años.
Niveles Medio Mayor: 3 a 4 años.
Niña o niño perteneciente al Sistema Intersectorial de Protección Social
Niña y niño perteneciente a familia inmigrante irregular o a familia refugiada
Niña o niño víctima de maltrato infantil y/o violencia intrafamiliar y/o red SENAME.
Hija o hijo de padre y/o madre que estudien en liceos con Salas Cuna PEC.
Niñas o niños hermanos de párvulos matriculados.
Hija o hijo de madre que trabaja
Hija o hijo de madre o padre que estudia
Hija o hijo de madre adolescente (menor de 18 años) al momento de inscribirse.
Hija o hijo de padre adolescente (menor de 18 años) al momento de inscribirse.
Hija o hijo de madre jefa de hogar.
Niña o niño en situación de discapacidad.
Hija o hijo de madre, padre, o encargada/o con problemas graves de salud.
Hija o hijo de madre o padre privados de libertad.
Hija o hijo de familia inmigrante regular.
Hogar uniparental: madre, padre, encargada/o sin redes de apoyo.
Hija o hijo de familia perteneciente a pueblos originarios.
Certificado de Nacimiento
Fotocopia de las vacunas y control sano.
Fotocopia cédula identidad del apoderado/a
Última liquidación de sueldo.
Certificado médico, en caso que el niño/a presente algún tipo de discapacidad.
Aquellas familias que participen del Sistema Intersectorial de Protección Social-Ingreso ético familiar/Chile Solidario, deben presentar certificado emitido por la entidad correspondiente.
Horario de atención:
Lunes a jueves 08:30 a 16:30 horas.
Viernes 08:30 a 16:00 horas.
Jornada extendida de 08:00 a 18:30 horas.